Infarto agudo de miocardio (IAM)

La mayoría de los ataques cardíacos son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias, las cuales llevan sangre y oxígeno al corazón. Si el flujo sanguíneo se bloquea, el corazón sufre por la falta de oxígeno y las células cardíacas mueren.

Las causas no siempre se conocen pero es frecuente que se de por:
  • Una ruptura de una placa de ateroma que se desplaza y bloquea parcialmente una arteria coronaria. Esto provoca que las plaquetas sanguíneas y otras sustancias formen un coágulo de sangre en el sitio que ha sido bloqueado el flujo sanguíneo al corazón.
  • Una formación de una placa que estrecha una de las arterias coronarias, de manera tal que resulta casi bloqueada. 
El dolor torácico es el síntoma más común:
  • El dolor puede sentirse sólo en una parte del cuerpo o irradiarse desde el pecho a los brazos, el hombro, el cuello, los dientes, la mandíbula, el área abdominal o la espalda.
  • Puede ser intenso o leve y  sentirse como: una banda apretada alrededor del pecho,indigestión intensa, algo pesado apoyado sobre el pecho o presión aplastante o fuerte.
  • Generalmente dura más de 20 minutos. Es posible que el reposo y un medicamento para relajar los vasos sanguíneos (llamado nitroglicerina) no alivien completamente el dolor de un ataque cardíaco. Los síntomas también pueden desaparecer y regresar.
Tratamiento: Fármacos antianginosos y fármacos vasodilatadores.
Fuente: MedlinePlus